Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué es la fisioterapia?, ¿para qué sirve la fisioterapia?

La fisioterapia es una disciplina de salud ejercida por profesionales sanitarios que disponen de una titulación universitaria específica. La fisioterapia se encarga principalmente de desarrollar, mantener y recuperar el movimiento y la habilidad funcional de los pacientes, aumentando su calidad vida y bienestar. Los pacientes recurren a la fisioterapia cuando sufren, entre otros, de deterioro de las capacidades motoras, aparición de dolores, molestias o pérdida de la funcionalidad, todo ello debido a la edad, enfermedades, lesiones, trastornos o a causas externas con relación indirecta, como el estrés, la ansiedad o la fatiga.

Además, dado que la fisioterapia es una forma genial de trabajar, adaptar, cuidar y preparar el cuerpo para el paso de los años, muchos pacientes que no manifiestan lesiones o molestias agudas se tratan con fisioterapia sencillamente porque mejoran su calidad de vida. En Clínica Fisio Actúa, todos los fisioterapeutas están colegiados por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana.

¿Qué es la osteopatía?, ¿para qué sirve la osteopatía?

La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en un trabajo global e íntegro del paciente. Se fundamenta en unos conocimientos específicos de anatomía, fisiología y biomecánica de los tejidos, estableciendo como base la unidad del cuerpo en su conjunto y relacionando todas las estructuras entre sí a través del tejido conectivo, el sistema musculoesquelético y los otros sistemas orgánicos. Si uno de los sistemas está afectado, actuará interfiriendo en los otros, llegando a un concepto de relación entre todas las estructuras del cuerpo. De este modo, el acercamiento diagnóstico de la osteopatía busca el origen y la causa de la lesión o dolor.

La osteopatía tiene una visión muy global del cuerpo, por lo que nos resulta de gran utilidad, no solo para valorar y tratar, sino para identificar el origen del dolor. Esto nos permite focalizar el trabajo en aquellas partes que tienen una influencia directa en la recuperación, lo que aumenta mucho las probabilidades de éxito del tratamiento. Por ejemplo, muchos pacientes acuden a nuestras clínicas manifestando que tienen desde hace tiempo dolores que no terminan de desaparecer. Lo importante en esos casos es, en primer lugar, identificar el origen que les impide mejorar y, solo después, iniciar el tratamiento basándonos en las evidencias encontradas.

¿Qué patologías o lesiones tratáis?

El equipo de profesionales de Fisio Actúa es muy diverso y está especializado en prácticamente todas las ramas de la fisioterapia y osteopatía existentes. En nuestras clínicas de fisioterapia tratamos lesiones deportivas (esguinces de tobillo, roturas de fibras y ligamentos, distensiones, luxaciones, problemas de rodilla o lesiones en el manguito rotador del hombro, por poner algunos ejemplos), lesiones traumatológicas, contracturas, pinzamientos y diferentes problemas de espalda, desde una simple cervicalgia asociada frecuentemente con cefaleas o limitaciones de movilidad, hasta lumbalgias agudas que incapacitan para realizar las actividades diarias.

Con la osteopatía tratamos también el dolor de espalda, lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias, tendinitis, esguinces, contracturas, radioculopatías, ciáticas, dismetrías estructurales, colon irritable, estreñimiento, gastritis, hernia de hiato, incontinencias, adherencias postquirúrgicas, dolores menstruales, cistitis, trastornos menopaúsicos, patologías respiratorias crónicas, asma, bronquitis, cefaleas de distintos orígenes, neuralgias, parálisis facial, migrañas tensionales, vértigos, bruxismo, mareos y trastornos del sueño, estrés, ansiedad, cólicos del lactante, reflujos y alteraciones digestivas.

¿La fisioterapia es apta para todo el mundo?, ¿y la osteopatía?

Rotundamente sí. Tanto la fisioterapia como la osteopatía son aptas todo el mundo. Los profesionales valoran el estado del paciente antes de realizar el tratamiento que mejor se ajuste a su situación particular. En todo caso, cabe destacar que el fisioterapeuta es un profesional sanitario que persigue, como fin último, la recuperación y bienestar del paciente. En Fisio Actúa, nuestros fisioterapeutas no dudarán en derivar al paciente a otro profesional sanitario si consideran que de ese modo se puede lograr una mejor evolución.

¿Si tengo hernias me puedo tratar con fisioterapia u osteopatía?

Por supuesto. En este caso, se deberá aportar al profesional las pruebas diagnósticas correspondientes (resonancias magnéticas, radiografías, eco, etc.) para que pueda realizar una correcta valoración del caso o patología, y de ese modo adaptar y personalizar el tratamiento al paciente.